5 motivos por los que la accesibilidad web es Responsabilidad Social Empresarial
Según wikipedia, la accesibilidad es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas; es, por tanto, una condición que debe cumplir cualquier entorno, producto, servicio, objeto, herramienta, dispositivo…, para que sea compresible, usable y práctico para cualquier persona en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma posible.
Si aceptamos esta definición, es fácil encontrar aspectos coincidentes y puntos de encuentro entre accesibilidad y responsabilidad social y concretamente, entre accesibilidad web y responsabilidad social empresarial. Alguno de estos aspectos son los siguientes:
- Tu web es, en muchos casos, la tarjeta de presentación de tu empresa y un espejo de su cultura, productos y servicios, recursos, por lo que una web accesible demuestra el interés real por la Responsabilidad Social.
- La accesibilidad está directamente ligada a aspectos como la calidad, sostenibilidad, comunicación, y todos estos aspectos son ejes de apoyo de cualquier modelo de responsabilidad social.
- Los entornos, productos, servicios, dispositivos, que no son accesibles implican una exclusión directa de miles de personas que, a su vez, son clientes potenciales por lo que supone ir en contra de cualquier modelo de responsabilidad social empresarial ya que en todos ellos la comunicación con los grupos de interés es imprescindible y, sin duda, los clientes-consumidores es uno de los grupos prioritarios en cualquier entorno empresarial.
- Aquellos entornos, productos, servicios, dispositivos, que excluyen, aún cuando sea implícitamente, personas por no cubrir sus necesidades de accesibilidad, no contribuyen al compromiso de igualdad de oportunidades y, por tanto, tampoco al de responsabilidad social.
- Si no existe una labor socialmente responsable desde la empresa, tampoco se proyecta sobre la sociedad, por lo que una web accesible es una contribución micro que forma parte de una contribución macro y que garantiza la permanencia de las empresas y la adecuación a las nuevas necesidades sociales que, además son globales.
Elisa Espony
Se permite la reproducción de este artículo manteniendo la integridad del mismo, y siempre que se incluya el enlace a esta página como fuente de referencia.