La biblioteca digital y los usuarios de la información

Las bibliotecas se preocupan por la difusión de la cultura, se convierten en herramientas indispensables para satisfacer las necesidades de la ciencia y la tecnología. El rol de las bibliotecas en los procesos de formación de usuarios contribuye a superar la brecha digital para lograr una mayor integración y participación en la sociedad de la información.

La información juega cada día un papel más importante en la sociedad. A través de la historia, las bibliotecas se han ido transformando y consolidando. Los adelantos tecnológicos favorecen el desarrollo y organización de la información. En un principio aparecieron diferentes tipos de software que permiten organizar los datos electrónicamente; luego, los sistemas integrales para la gestión de los procesos técnicos y de servicios; más adelante se puso el énfasis en el desarrollo de las colecciones, en las bases de datos, en los catálogos en línea, en la cooperación, en las redes y en el desarrollo de nuevos servicios.

Con la era digital, ingresó en el mundo de la información el documento en texto completo bajo soportes como el CD-ROM y la consulta en línea, donde destacan las revistas electrónicas. Surge el concepto de «biblioteca digital», que se debe administrar, organizar y procesar técnicamente. La tarea del bibliotecario consistió en combinar la biblioteca tradicional con la digital y seleccionar del cúmulo de datos que promueve la red mundial, información de calidad para sus usuarios.

Entre los servicios de la sociedad digital se encuentra el de transferir a los usuarios los nuevos adelantos tecnológicos para efectuar sus búsquedas y el modo más adecuado de adquirir y usar la información. La biblioteca se transforma en un centro dinamizador, trabaja para satisfacer las necesidades y demandas y ofrece los medios adecuados para que la enseñanza-aprendizaje pueda realizarse en todo momento, con las herramientas y recursos que los usuarios de la información necesiten.

Todo gira en torno a la información y a los accesos, en cómo hace hoy la sociedad para adquirir conocimientos y cómo hace uso de esa información, cómo comunica y cómo evalúa, en un mundo cada vez más profuso en soportes convencionales y electrónicos. Es importante afianzar la presencia de la biblioteca en la red y adecuar el sistema de información a la prestación de los servicios y recursos para que el usuario virtual llegue a la información deseada. La biblioteca utiliza el entorno virtual, provee información a través de la web y crea portales con diferentes contenidos.

La página de la biblioteca debe transformarse en un portal de acceso a la información, debe ser el punto de partida para que el usuario comience la búsqueda en línea; conviene agilizar las búsquedas; organizar los diferentes recursos; crear herramientas que ayuden en la localización de la información para que el usuario obtenga información relevante.

Los cambios sociales y tecnológicos relacionados con el mundo de la cultura, la información y la educación están modificando la función y la misión de la biblioteca, debiéndose adaptar ante la nueva realidad sociocultural en la que se encuentra inmersa. Las páginas webs se convierten en instrumentos de formación interactiva de los usuarios. Hay que destacar el impacto de Internet en el entorno de las unidades de información.

Esperanza Castelar Amigot

Se permite la reproducción de este artículo manteniendo la integridad del mismo, y siempre que se incluya el enlace a esta página como fuente de referencia.

Si ústed es su autor/a y considera que no debe estar aquí notifíquenoslo para que lo eliminemos.